DÍA 29 DE SEPTIEMBRE, A LAS 19’00 H. PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LO QUE COMÍAN NUESTROS ANTEPASADOS” EN LA BIBLIOTECA FERNANDO DE LOAZES DE ORIHUELA

Alejandra Hernandez/ septiembre 29, 2022/ Comarca Vega Baja del Segura, Costumbres, Gastronomía, Orihuela, Pilar H., Rafal, Redován, Tradiciones/ 0 comentarios

Cartel anunciador de la presentación del libro “Lo que comían nuestros antepasados”. Biblioteca Fernando de Loazes. Caja Rural Central. Agradecemos y difundimos la información que nos remite la Cátedra Arzobispo Loazes sobre la presentación del libro “Lo que comían nuestros antepasados”, resultado del proyecto realizado por la profesora Dña. María Elisa Zerón y los alumnos de 1º ESO, del Colegio

Leer más

DÍA 20 DESEPTIEMBRE, A LAS 19’00 H., EN EL ARCHIVO DIOCESANO DE ORIHUELA: CICLO PATRIMONIO DOCUMENTAL.

Alejandra Hernandez/ septiembre 19, 2022/ Comarca Vega Baja del Segura, Conferencias, Orihuela, Pilar H., Rafal, Redován, Patrimonio Histórico/ 0 comentarios

Cartel anunciador del Ciclo Patrimonio Documental. Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert. Concejalía de Cultura. Excmo. Ayuntamiento de Orihuela. Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela. Agradecemos a la Cátedra Arzobispo Loazes la información que nos remite en relación al Ciclo Patrimonio Documental que, organizado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert, con la colaboración de la Concejalía de Cultura

Leer más

CRÓNICA DEL XVIII CAMPEONATO DE GOLF “VIRGEN DEL ROSARIO DE RAFAL” POR JOSEP FRANCÉS GÓMEZ

Alejandra Hernandez/ septiembre 14, 2022/ Comarca Vega Baja del Segura, Deportes, Rafal/ 0 comentarios

Organizadores y participantes con sus trofeos en el XVIII Campeonato de Golf “Virgen del Rosario de Rafal. En el centro de la imagen, con camisa de cuadros y chaqueta, nuestro vicepresidente Josep Francés Gómez. Foto: J. Francés.  XVIII CAMPEONATO DE GOLF VIRGEN DEL ROSARIO DE RAFAL El pasado domingo, 17 de julio, se desarrolló en el campo de golf de

Leer más

BUENAS NOTICIAS DE LOS MÚSICOS DE RAFAL (XXX): SIXTO HERRERO Y LA ORQUESTA FILARMONÍA CIUDAD DE ORIHUELA, DÍA 4 DE SEPTIEMBRE, A LAS 20’30 H. EN EL MALECÓN DEL SOTO DE ROJALES

Alejandra Hernandez/ septiembre 3, 2022/ Arte, Comarca Vega Baja del Segura, Historia musical de Rafal, Rojales, San Fulgencio, San Isidro/ 0 comentarios

Cartel anunciador del concierto Policromías sonoras para una noche de verano. Orquesta Filarmonía Ciudad de Orihuela. Concejalía de Cultura. Excmo. Ayuntamiento de Rojales Tenemos el placer de informar a nuestros lectores del concierto que dará la Orquesta Filarmonía Ciudad de Orihuela en Rojales el día 4 de septiembre de 2022, a las 20’30 h. en el Malecón del Soto. Esta gala

Leer más

CRÓNICA: “UNA TARDE EN EL PALACIO DEL MARQUÉS DE RAFAL” POR ANTONIO MULA FRANCO, CRONISTA DE LA VILLA DE RAFAL

Alejandra Hernandez/ julio 29, 2022/ Arte, Comarca Vega Baja del Segura, Historia, Orihuela, Pilar H., Rafal, Redován, Patrimonio Histórico, Rafal/ 0 comentarios

  Palacio del Marqués de Rafal en la Plaza Ramón Sijé de Orihuela El palacio del Marqués de Rafal, en Orihuela, es uno de los edificios más emblemáticos de la capital de la comarca del Bajo Segura. Su historia y la del marquesado que lo preside son nexo imprescindible de unión con la historia y vida de Rafal, nuestro pueblo.

Leer más

DEL 27 AL 31 DE JULIO DE 2022 SE CELEBRA EN LOS MONTESINOS EL XXXII ANIVERSARIO DE SU SEGREGACIÓN DE ALMORADÍ

Alejandra Hernandez/ julio 28, 2022/ Comarca Vega Baja del Segura, Formentera, Granja, Guardamar, Jacarilla, Montesinos, Historia/ 0 comentarios

  Cartel anunciador del XXXII aniversario de la segregación de Los Montesinos con la programación de festejos. Excmo. Ayuntamiento de Los Montesinos. Agradecemos y difundimos la información que nos remite la Cátedra Arzobispo Loazes sobre la programación de festejos y actividades culturales que se han organizado en el pueblo vecino de Los Montesinos, para celebrar el XXXII aniversario de su

Leer más

“LA MANERA DE HABLAR DE RAFAL” POR JOSEP FRANCÉS GÓMEZ

Alejandra Hernandez/ julio 11, 2022/ Comarca Vega Baja del Segura, Costumbres, Cultura, Etnografía, Historia, Museos de la Vega Baja, Nuestro Museo, Rafal, Tradiciones/ 0 comentarios

“Hablando en el Museo Etnológico de Rafal”. De izquierda a derecha: D. Antonio Mula Franco, cronista de la Villa de Rafal, D. Manuel Pineda Cuenca, alcalde de Rafal, D. Miguel Soler Gracia, Secretario Autonómico de Educación y Formación Profesional de la Generalitat Valenciana, D. Guillermo Giner Mataix, cura párroco de Rafal y D. Josep Francés Gómez, vicepresidente de ARCA. Esta

Leer más

DÍA 22 DE JUNIO, A LAS 20’00 H., PRESENTACIÓN DEL LIBRO: LAS BALSAS HIDRÁULICAS EN LA VEGA ALTA DEL SEGURA (1507-1800), EN EL MUSEO DE SIYASA DE CIEZA (MURCIA)

Alejandra Hernandez/ junio 21, 2022/ Arqueología, Arte, Comarca Vega Baja del Segura, Cultura, Museos de España, Patrimonio Histórico, RIO SEGURA/ 0 comentarios

  Cartel anunciador de la presentación del libro Las balsas hidráulicas en la vega alta del Segura (1507-1800). Universidad de Alicante. Cátedra Arzobispo Loazes. Ayuntamiento de Cieza (Murcia). Museo Siyasa. Asociación Voluntarios de Siyasa. Agradecemos la información que nos remite la Cátedra Arzobispo Loazes sobre la presentación del libro Las balsas hidráulicas en la vega alta del Segura (1507-1800), que tendrá lugar el

Leer más

DÍA 16 DE JUNIO, A LAS 19’30 H., PRESENTACIÓN PÚBLICA DE BANCO DE TIERRAS, EN LA CASA DE CULTURA DE CALLOSA DE SEGURA

Alejandra Hernandez/ junio 14, 2022/ Benferri, Benijófar, Bigastro, Callosa S., Comarca Vega Baja del Segura, Huerta/ 0 comentarios

– Cartel de presentación del Banco de Tierras. Callosa de Segura. Excmo. Ayuntamiento de Callosa de Segura. Buscatierras Agencia de Dinamización Social. Cátedra Arzobispo Loazes. Universidad de Alicante Sede de Orihuela. Agradecemos y difundimos la información que nos remite la Cátedra Arzobispo Loazes sobre la presentación del Banco de Tierras, que tendrá lugar en Callosa de Segura, el próximo jueves, día 16

Leer más

DÍA 26 DE MAYO, A LAS 20’00 H., CONFERENCIA “EL CABEZO PARDO: DEL ASENTAMIENTO PREHISTÓRICO AL ENCLAVE ISLÁMICO”, EN EL CENTRO SOCIO-CULTURAL “LA HERMANDAD” BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE CATRAL

Alejandra Hernandez/ mayo 25, 2022/ Arqueología, Catral, Cox, Daya N., Daya V., Dolores, Comarca Vega Baja del Segura, Conferencias, Patrimonio Histórico/ 0 comentarios

Cartel anunciador de la conferencia “El Cabezo Pardo: del asentamiento prehistórico al enclave islámico. Universidad de Alicante. Excmo. Ayuntamiento de Catral. Cátedra Arzobispo Loazes. Asociación de Investigadores “Castrum Altum” de Catral. Agradecemos y tenemos el placer de trasladar a nuestros lectores la información que nos remite la Cátedra Arzobispo Loazes sobre la conferencia “El Cabezo Pardo: del asentamiento prehistórico al

Leer más