22 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

Alejandra Hernandez/ abril 22, 2022/ Flora y Fauna, Naturaleza, Otros Videos, Paísaje y Patrimonio natural/ 0 comentarios

La Tierra vista desde el espacio. Foto: https://www.antena3.com/noticias/ciencia/dia-tierra-2022-origen-datos-curiosos-que-hacer-celebrarlo_2022042262622a112dc8df00018d012e.html   En ARCA nos hacemos eco de la importancia que tiene este día para la conservación y protección de la Tierra, casa común de todos los seres vivos que la habitamos y nutrimos, con el deseo de que cada día seamos más conscientes de todo lo que podemos hacer por ella, cuidándola y

Leer más

NOTICIA EN DE INTERÉS PARA LA COMARCA: ALUMNOS DEL COLEGIO DIOCESANO ORATORIO FESTIVO PLANTAN ÁRBOLES EN EL ENTORNO DEL MOLINO DE ORIHUELA

Alejandra Hernandez/ febrero 1, 2022/ Flora y Fauna, Orihuela, Pilar H., Rafal, Redován, Paísaje y Patrimonio natural/ 0 comentarios

Alumnos plantando árboles en el entorno del molino de Orihuela. Foto: diariodelavega.com En ARCA nos complace poder recoger y difundir la buena noticia que publica el diariodelavega.com, en relación a la plantación de 93 árboles en el entorno del Molino de la Ciudad de Orihuela, llevada a cabo por 18 alumnos de tercero y cuarto de la ESO del Colegio

Leer más

PRIMAVERA, ESTACIÓN DE PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES

Alejandra Hernandez/ mayo 21, 2021/ -Destacado-, -En Portada-, Flora y Fauna, Gastronomía, Huerta, Naturaleza, Otros Videos, Talleres/ 0 comentarios

  Capuchina (Tropaeolum majus). Originaria de Sudamérica; asilvestrada en España. Foto: Real Jardín Botánico de Madrid. La comarca de la Vega Baja del Segura es un territorio privilegiado si de plantas y frutos hablamos, también si lo hacemos de plantas silvestres comestibles, pues, en sus huertas, caminos, ribazos y cualquier rincón crecen espontáneamente estos humildes pero nutritivos vegetales que nuestros

Leer más

20 DE MAYO 2021: DÍA INTERNACIONAL DE LAS ABEJAS

Alejandra Hernandez/ mayo 20, 2021/ -Destacado-, -En Portada-, experiencia y sabiduría, Flora y Fauna, Huerta, Naturaleza, Otros Videos, Paísaje y Patrimonio natural/ 0 comentarios

  Abeja europea (apis mellifera). Foto: Wikipedia “La abeja europea (Apis mellifera), también conocida como abeja doméstica o abeja melífera, es una especie de himenóptero aprócrito de la famlia Apidae. Es la especie de abeja con mayor distribución en el mundo. Originaria de  Europa, África y parte de Asia, fue introducida en América y Oceanía. Fue clasificada por Carlos Linneo en 1758. A partir de entonces

Leer más

BUENA NOTICIA: RECUPERAR EL BOSQUE DE RIBERA DEL RÍO SEGURA EN ORIHUELA

Alejandra Hernandez/ marzo 24, 2021/ -Destacado-, -En Portada-, Flora y Fauna, Huerta, Naturaleza, Orihuela, Pilar H., Rafal, Redován, Otros Videos, Paísaje y Patrimonio natural, RIO SEGURA/ 0 comentarios

Río Segura y su bosque de ribera a su paso por la provincia de Murcia. Foto: regmurcia.com A lo largo de décadas y décadas el río Segura fue perdiendo su bosque de ribera en los territorios que eran más fértiles para la agricultura porque el hombre fue deforestando y arrebatando al río esas tierras para sus cultivos. Poco a poco

Leer más

LAS PLANTAS MEDICINALES

Alejandra Hernandez/ febrero 14, 2021/ -Destacado-, -En Portada-, Flora y Fauna, Gastronomía, Historia, Huerta, Talleres/ 0 comentarios

Foto: fademur.es Desde la más remota antigüedad las plantas medicinales han sido utilizadas para la sanación de personas y animales y sus principios activos, que son tratados de manera científica en los laboratorios, siguen siendo hoy día imprescindibles en la elaboración de fármacos que han contribuido de manera eficaz a la curación y erradicación de enfermedades, ayudando con ello a

Leer más

GUÍA DE JARDINES HISTÓRICOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

Alejandra Hernandez/ diciembre 29, 2020/ -Destacado-, -En Portada-, Arte, Flora y Fauna, Formentera, Granja, Guardamar, Jacarilla, Montesinos, Historia, Naturaleza, Orihuela, Pilar H., Rafal, Redován, Paísaje y Patrimonio natural, Rutas/ 0 comentarios

Guía de Jardines Históricos de la Provincia de Alicante. Portada. Foto. Diputación de Alicante Siempre es un buen momento para visitar un jardín histórico, espacios románticos que nos acogen y sorprenden  por la riqueza de árboles, plantas y flores que han sido escogidas para diseñar un entorno natural único, generalmente asociado a un edificio noble o a arquitecturas singulares donde la

Leer más

EN NAVIDAD: ALMENDRAS, MIEL Y CLARAS DE HUEVO PARA HACER TURRÓN DE ALICANTE

Alejandra Hernandez/ diciembre 28, 2020/ -Destacado-, -En Portada-, Costumbres, Flora y Fauna, Gastronomía, Historia, Naturaleza, Otros Videos, Tradiciones/ 0 comentarios

Almendros del Valle del Pop (Alicante).   Foto: https://elviajero.elpais.com/elviajero/2018/01/26/actualidad/1516985339_058099.html Cuenta la mitología griega que “Fílide, la princesa de Tracia, se enamoró de Acamante, un joven y apuesto combatiente de la guerra de Troya. Cuando ella se enteró de la destrucción de la ciudad, todos los días acudía a la costa a ver la llegada de la flota ateniense, esperando encontrar el barco

Leer más

CUETLAXÓCHITL, LA FLOR DE LA NAVIDAD

Alejandra Hernandez/ diciembre 26, 2020/ -Destacado-, -En Portada-, Etnografía, experiencia y sabiduría, Flora y Fauna, Historia, Naturaleza, Otros Videos, Tradiciones/ 0 comentarios

    Cuetlaxotchitl, la flor de la Navidad.  Foto: https://floristeriacottoncandy.com/poinsettia-flor-navidad/  Euphorbia pulcherrima es el nombre botánico de esta planta subtropical que crece en el sur de Mexico, formando llamativos arbustos de entre dos y diez metros de alto. Sus hojas dentadas de un profundo verde oscuro dejan paso a unas enormes brácteas rojas que protegen a las pequeñas flores de color amarillo

Leer más

RUTA: De Rafal a la Sierra de Benejúzar – Asociación Amigos de la Sierra de Benejúzar

Alejandra Hernandez/ julio 17, 2020/ Albatera, Algorfa, Almoradí, Benejúzar, Comarca Vega Baja del Segura, Flora y Fauna, Naturaleza, Paísaje y Patrimonio natural, Rutas, WEBS Naturaleza/ 0 comentarios

  El 9 de noviembre de 2018 se presentó en Benejúzar la Asociación Amigos de la Sierra de Benejúzar. Nacía esta asociación con la intención de divulgar la flora, la fauna y las características geológicas de esta sierra, a fin de conocer como se formaron sus montes, sus zonas yesíferas y también sus estromatolitos, estructuras minerales que abundan en su

Leer más