DÍA 10 DE MAYO DE 2023, A LAS 18’30 H., VISITA GUIADA DE LA EXPOSICIÓN “AGUA…LIBÉLULAS”, EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA “FERNADO DE LOAZES” Y ARCHIVO HISTÓRICO DE ORIHUELA

Alejandra Hernandez/ mayo 9, 2023/ Comarca Vega Baja del Segura, Cultura, Naturaleza, Orihuela, Pilar H., Rafal, Redován/ 0 comentarios

Cartel anunciador de la Visita guiada por los autores de la exposición “Agua…Libélulas”. Universidad de Alicante. Cátedra Arzobispo Loazes. Orihuela Sede Universitaria. Concejalía de Cultura Excmo. Ayuntamiento de Orihuela. Generalitat Valenciana. Agradecemos la información que nos remite la Cátedra Arzobispo Loazes y la difundimos entre nuestros lectores y lectoras, a fin de que puedan disfrutar, si es su deseo, de esta

Leer más

LA COMARCA DE LA VEGA BAJA DEL SEGURA ACRECENTA SU VALOR GEOLÓGICO Y NATURAL AL SER DECLARADAS POR LA GENERALITAT VALENCIANA ZONAS DE ESPECIAL CONSERVACIÓN (ZEC) LAS SIERRAS DE CALLOSA DE SEGURA Y DE ORIHUELA

Alejandra Hernandez/ enero 25, 2023/ -Destacado-, -En Portada-, Comarca Vega Baja del Segura, Naturaleza, Paísaje y Patrimonio natural/ 0 comentarios

Sierra de Callosa de Segura. Foto: Wikipedia   Sierra de Orihuela. Foto: https://lavegabajadelsegura.com/rutas/la-sierra-de-orihuela/  El pasado día 13 de enero la prensa alicantina se hacía eco de la publicación del decreto que, ese mismo día, salía en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, declarando Zonas de Especial Conservación (ZEC) a las Sierras de Callosa de Segura y de Orihuela. Este decreto

Leer más

DÍA 25 DE OCTUBRE DE 2022, A LAS 19’00 H. EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA FERNANDO DE LOAZES DE ORIHUELA : MESA REDONDA “CLIMAS PARA EL CAMBIO Y SECTOR SOCIAL”

Alejandra Hernandez/ octubre 21, 2022/ Comarca Vega Baja del Segura, Conferencias, Naturaleza, Orihuela, Pilar H., Rafal, Redován/ 0 comentarios

Cartel anunciador del Ciclo de Conferencias “Climas para el cambio”. Climas para el Cambio. Hidraqua, Universidad de Alicante. Biblioteca Pública de Orihuela. Cátedra Arzobispo Loazes. Generalitat Valenciana. Agradecemos y difundimos la información que nos remite la Cátedra Arzobispo Loazes sobre la mesa redonda “Climas para el cambio y sector social” que tendrá lugar el próximo día 25 de octubre, a

Leer más

RECOGIDA DE TONELADAS DE RESIDUOS EN LA COMARCA POR MAS DE 1.500 VOLUNTARIOS

Alejandra Hernandez/ abril 30, 2022/ Comarca Vega Baja del Segura, Huerta, Naturaleza, Paísaje y Patrimonio natural, RIO SEGURA/ 0 comentarios

Recogida de residuos en la comarca de la Vega Baja del Segura por voluntarios. Foto: diariodelavega.com En ARCA nos hacemos eco de la noticia que publica diariodelavega.com y la difundimos por su importancia y el eco que podamos con ello generar. Consideramos que todas las personas debemos colaborar en el cuidado y limpieza de nuestro territorio, pues, además de protegerlo

Leer más

22 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

Alejandra Hernandez/ abril 22, 2022/ Flora y Fauna, Naturaleza, Otros Videos, Paísaje y Patrimonio natural/ 0 comentarios

La Tierra vista desde el espacio. Foto: https://www.antena3.com/noticias/ciencia/dia-tierra-2022-origen-datos-curiosos-que-hacer-celebrarlo_2022042262622a112dc8df00018d012e.html   En ARCA nos hacemos eco de la importancia que tiene este día para la conservación y protección de la Tierra, casa común de todos los seres vivos que la habitamos y nutrimos, con el deseo de que cada día seamos más conscientes de todo lo que podemos hacer por ella, cuidándola y

Leer más

EL PALMERAL DE ORIHUELA OBTIENE DOS VARIEDADES DE DÁTILES AUTÓCTONOS EXCEPCIONALES

Alejandra Hernandez/ diciembre 19, 2021/ Huerta, Naturaleza, Orihuela, Pilar H., Rafal, Redován, Otros Videos, Paísaje y Patrimonio natural, Patrimonio Histórico/ 0 comentarios

Imagen de la rueda de prensa ofrecida por el concejal de Medio Ambiente, Dámaso Aparicio y el biólogo municipal Gonzalo Escudero. Foto: diariodelavega.com. Transcribimos para todos nuestros lectores la interesante noticia que el pasado día 17 de diciembre publicó el diariodelavega.com en relación a la obtención de unos dátiles autóctonos de calidad excepcional en el Palmeral de Orihuela. Es una

Leer más

PRIMAVERA, ESTACIÓN DE PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES

Alejandra Hernandez/ mayo 21, 2021/ -Destacado-, -En Portada-, Flora y Fauna, Gastronomía, Huerta, Naturaleza, Otros Videos, Talleres/ 0 comentarios

  Capuchina (Tropaeolum majus). Originaria de Sudamérica; asilvestrada en España. Foto: Real Jardín Botánico de Madrid. La comarca de la Vega Baja del Segura es un territorio privilegiado si de plantas y frutos hablamos, también si lo hacemos de plantas silvestres comestibles, pues, en sus huertas, caminos, ribazos y cualquier rincón crecen espontáneamente estos humildes pero nutritivos vegetales que nuestros

Leer más

20 DE MAYO 2021: DÍA INTERNACIONAL DE LAS ABEJAS

Alejandra Hernandez/ mayo 20, 2021/ -Destacado-, -En Portada-, experiencia y sabiduría, Flora y Fauna, Huerta, Naturaleza, Otros Videos, Paísaje y Patrimonio natural/ 0 comentarios

  Abeja europea (apis mellifera). Foto: Wikipedia “La abeja europea (Apis mellifera), también conocida como abeja doméstica o abeja melífera, es una especie de himenóptero aprócrito de la famlia Apidae. Es la especie de abeja con mayor distribución en el mundo. Originaria de  Europa, África y parte de Asia, fue introducida en América y Oceanía. Fue clasificada por Carlos Linneo en 1758. A partir de entonces

Leer más

BUENA NOTICIA: RECUPERAR EL BOSQUE DE RIBERA DEL RÍO SEGURA EN ORIHUELA

Alejandra Hernandez/ marzo 24, 2021/ -Destacado-, -En Portada-, Flora y Fauna, Huerta, Naturaleza, Orihuela, Pilar H., Rafal, Redován, Otros Videos, Paísaje y Patrimonio natural, RIO SEGURA/ 0 comentarios

Río Segura y su bosque de ribera a su paso por la provincia de Murcia. Foto: regmurcia.com A lo largo de décadas y décadas el río Segura fue perdiendo su bosque de ribera en los territorios que eran más fértiles para la agricultura porque el hombre fue deforestando y arrebatando al río esas tierras para sus cultivos. Poco a poco

Leer más

Rafal incrementa un 63% el reciclaje de envases para el contenedor amarillo

Alejandra Hernandez/ marzo 1, 2021/ -Destacado-, -En Portada-, Naturaleza, Rafal/ 0 comentarios

Foto: diariodelavega.com En ARCA nos hacemos eco de esta buena noticia, que publicó el diariodelavega.com el pasado día 26 de febrero, porque reciclar significa adquirir una cultura ecológica, imprescindible y necesaria para la conservación del planeta. Entre los beneficios que tiene reciclar, destacan los siguientes:  Ahorro de energía Ayuda a que se reduzca la explotación de recursos naturales y materias

Leer más