Saltar al contenido
RSS
INICIO
ACERCA DE ARCA
Acta Constitucion
Estatutos ARCA
RAFAL
Rafal
Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Rafal
Rafal Hemeroteca
RAICES
Arqueología
Etnografía
Historia
Patrimonio Histórico
COSTUMBRES Y TRADICIONES
Costumbres
Tradiciones
CULTURA
Arte
Cine
Cultura viajera
Literatura
Relatos y Semblanzas
TEATRO
MÚSICA
Diccionario Biografico de musicos de Rafal
Historia musical de Rafal
NOMBRES
Biografias
Entrevistas
Uno de los nuestros
VIVIR LA VIDA
Deportes
experiencia y sabiduría
Gastronomía
Rutas
MEDIO AMBIENTE
Flora y Fauna
Huerta
Naturaleza
Paísaje y Patrimonio natural
COMARCA VEGA BAJA DEL SEGURA
Albatera, Algorfa, Almoradí, Benejúzar
Benferri, Benijófar, Bigastro, Callosa S.
Catral, Cox, Daya N., Daya V., Dolores
Formentera, Granja, Guardamar, Jacarilla, Montesinos
Orihuela, Pilar H., Rafal, Redován
Rojales, San Fulgencio, San Isidro
San Miguel de Salinas, Torrevieja
San Miguel de Salinas, Torrevieja
RIO SEGURA
MUSEOS
Museos de la Comunidad Valenciana
Museos de España
Museos de la Vega Baja
Nuestro Museo
GALERÍA DE FOTOS
Deportiva
Festiva
Gente del pueblo
Histórica
Paisajística
Personajes
VIDEOS
Otros Videos
Videos de Rafal
BLOGS-WEBS
Blogs
WEBS Arte
WEBS Comarca Vega Baja
WEBS Cultura
Webs Entidades e Instituciones
WEBS Música
WEBS Naturaleza
ACTIVIDADES ARCA
Concursos
Conferencias
Encuentros
Festivales
Talleres
Tertulias
SERVICIOS
Información útil
Teléfonos de interés
OPINIÓN
Editorial
Tribuna Pública
INICIO
ACERCA DE ARCA
Acta Constitucion
Estatutos ARCA
RAFAL
Rafal
Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Rafal
Rafal Hemeroteca
RAICES
Arqueología
Etnografía
Historia
Patrimonio Histórico
COSTUMBRES Y TRADICIONES
Costumbres
Tradiciones
CULTURA
Arte
Cine
Cultura viajera
Literatura
Relatos y Semblanzas
TEATRO
MÚSICA
Diccionario Biografico de musicos de Rafal
Historia musical de Rafal
NOMBRES
Biografias
Entrevistas
Uno de los nuestros
VIVIR LA VIDA
Deportes
experiencia y sabiduría
Gastronomía
Rutas
MEDIO AMBIENTE
Flora y Fauna
Huerta
Naturaleza
Paísaje y Patrimonio natural
COMARCA VEGA BAJA DEL SEGURA
Albatera, Algorfa, Almoradí, Benejúzar
Benferri, Benijófar, Bigastro, Callosa S.
Catral, Cox, Daya N., Daya V., Dolores
Formentera, Granja, Guardamar, Jacarilla, Montesinos
Orihuela, Pilar H., Rafal, Redován
Rojales, San Fulgencio, San Isidro
San Miguel de Salinas, Torrevieja
San Miguel de Salinas, Torrevieja
RIO SEGURA
MUSEOS
Museos de la Comunidad Valenciana
Museos de España
Museos de la Vega Baja
Nuestro Museo
GALERÍA DE FOTOS
Deportiva
Festiva
Gente del pueblo
Histórica
Paisajística
Personajes
VIDEOS
Otros Videos
Videos de Rafal
BLOGS-WEBS
Blogs
WEBS Arte
WEBS Comarca Vega Baja
WEBS Cultura
Webs Entidades e Instituciones
WEBS Música
WEBS Naturaleza
ACTIVIDADES ARCA
Concursos
Conferencias
Encuentros
Festivales
Talleres
Tertulias
SERVICIOS
Información útil
Teléfonos de interés
OPINIÓN
Editorial
Tribuna Pública
Destacado
DÍA 2 DE JULIO DE 2022, A LAS 20’00 H., EN LA PLAZA DE ESPAÑA DE RAFAL, CONCIERTO HOMENAJE AL COMPOSITOR RAFALEÑO D. JESÚS MULA MARTÍNEZ
Alejandra Hernandez
23 junio, 2022
-Destacado- / -En Portada- / Arte / Historia musical de Rafal / Personajes / Rafal
Cartel anunciador del Concierto homenaje a D. Jesús Mula Martínez. Concejalía de Cultura Excmo. Ayuntamiento de Rafal. Asociación Rafaleña para la Cultura y la Amistad (ARCA) Tenemos el enorme placer de comunicar e informar a nuestros lectores del Concierto homenaje que se dará al compositor rafaleño D. Jesús Mula Martínez el próximo sábado, día 2 de julio de 2022, a las 20’00 h. en la Plaza de España de Rafal. El concierto, que conmemora el primer aniversario de su fallecimiento, contará con las actuaciones de la Sociedad Unión Musical Algueñense de Algueña, Sociedad Musical de Calpe, Sociedad Musical La Amistad de Villafranqueza, tres prestigiosas bandas que fueron dirigidas en su día por el músico rafaleño y que desean rendirle homenaje, así como nuestra emblemática banda Sociedad “Arte Musical” de Rafal, Será un día lleno de reconocimiento a un hombre que nos ha dejado en patrimonio el legado de su buena música, dedicada siempre a su amada tierra alicantina y que tendremos ocasión de escuchar interpretada por cuatro excelentes bandas que llenarán de emoción las calles de nuestro pueblo....
Leer más...
DÍA 25 DE JUNIO DE 2022, A LAS 21’30 H., EN LA PLAZA DE ESPAÑA, CONCIERTO DE LA SOCIEDAD “ARTE MUSICAL” DE RAFAL JUNTO A LA SOPRANO ASTRID CRONE
Alejandra Hernandez
23 junio, 2022
-Destacado- / -En Portada- / Arte / Historia musical de Rafal / Rafal
Tenemos el placer de informar a nuestros lectores del concierto que tendrá lugar el próximo sábado, día 25 de junio, a las 21’30 h. en la plaza de Rafal, dentro de la XXVII Campanya Als Pobles que ha sufragado la Excma. Diputación de Alicante y ha organizado la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rafal. El concierto lo dará la Sociedad “Arte Musical” de Rafal, dirigida por su director, D. Eduardo Maciá Campillo, teniendo como artista invitada a la prestigiosa soprano Astrid Crone. Cartel anunciador del concierto sufragado por la Exma. Diputación de Alicante dentro de la XXVII Campanya Als Pobles. Sociedad “Arte Musica”l de Rafal. Colabora la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rafal. ...
Leer más...
DÍA 24 DE JUNIO DE 2022: CONCIERTO GRATUITO “BARCO A VENUS”, A LAS 23’00 H. EN LA PLAZA DE ESPAÑA DE RAFAL
Alejandra Hernandez
23 junio, 2022
-Destacado- / -En Portada- / Historia musical de Rafal / Rafal
Informamos a nuestros lectores del concierto gratuito “Barco a Venus”. que tendrá lugar mañana, día 24 de junio, a las 23’00 h. en la Plaza de España de Rafal, organizado por la Concejalía de Igualdad con la colaboración de la Comisión de Fiestas, para celebrar la “Llamada al respeto y a la diversidad: La Fiesta del Orgullo” El concierto correrá a cargo del Grupo Tributo a Mecano y, tras su actuación, seguirá la fiesta con DJ Xinxeta. Cartel anunciador del concierto Barco a Venus. Concejalía de Igualdad. Excmo. Ayuntamiento de Rafal. Colabora la Comisión de Fiestas de Rafal....
Leer más...
“SE RETOMA LA CELEBRACIÓN DE LA GALA ORGULLO DE RAFAL EN HOMENAJE AL PERSONAL SANITARIO DURANTE LA PANDEMIA”
Alejandra Hernandez
23 junio, 2022
-Destacado- / -En Portada- / Personajes / Rafal
En ARCA nos hacemos eco de la noticia que recoge el diariodelavega.com en relación a la celebración de la 4ª edición de la Gala “Orgullo de Rafal”, que tendrá lugar el próximo viernes día 1 de julio de 2022, donde se reconocerá la labor de los rafaleños sanitarios frente al Covid19. Noticia de diariodelavega.com: Se retoma la celebración de la Gala ‘Orgullo de Rafal’ en homenaje al personal sanitario durante la pandemia D. Pedro Maciá Castillo, concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rafal. Foto: diariodelavega.com El municipio de Rafal recupera la celebración de la Gala ‘Orgullo de Rafal’. Un evento dedicado a poner de relevancia la labor o trayectoria de aquellas personas o colectivos rafaleños que hayan destacado durante el año en distintos ámbitos como el cultural, social, cívico o deportivo. El acto, tal y como ha anunciado el concejal de Cultura, Pedro Maciá, celebrará la que será su cuarta edición el próximo viernes 1 de julio a partir de las 21:30 horas en la plaza de España de Rafal, “y estará dedicado a homenajear la actuación de todo el personal del sector sanitario de nuestro pueblo, que estuvo en primera línea durante la crisis sanitaria del Covid-19, y que son, sin ninguna duda, un orgullo para Rafal”. Entre los galardonados se encuentran el personal del Servicio de Atención a Domicilio de Rafal (SAT), del consultorio médico de Rafal, y del departamento 21 de Salud, así como el personal de limpieza, celadores y administración, auxiliares de enfermería, transporte sanitario, farmacia, enfermería, médicos y dirigentes del hospital Vega Baja. Las candidaturas a estas distinciones corresponden al proceso abierto por el Consistorio en el que cualquier vecino pudo remitir su solicitud. Este reconocimiento es para aquellas personas o grupos cuyas trayectorias han sido significativas en favor de Rafal. De esta manera, Maciá ha destacado que “son los propios vecinos los que eligen a los premiados, y que demuestran el agradecimiento y el orgullo por llevar a lo más alto el nombre de Rafal en todos los ámbitos”. El municipio recupera así la celebración de esta gala dedicada a reconocer la labor de los rafaleños y rafaleñas destacados durante el último año, que “estaba prevista realizar el pasado mes de diciembre, pero que nos vimos obligados a posponer en conciencia por la situación sanitaria de ese momento, con el aumento de los contagios”, ha manifestado el concejal. Durante la gala actuarán Cecilia Martínez, profesora de violonchelo, y Jesús María Gómez, catedrático de piano del conservatorio superior de música Óscar Esplá de Alicante. Homenaje al músico Jesús Mula Asimismo, el concejal de Cultura de Rafal, Pedro Maciá, ha anunciado el concierto homenaje que se realizará al músico y compositor rafaleño Jesús Mula Martínez. “No queremos dejar pasar la oportunidad de recordar la figura de nuestro ilustre vecino en el aniversario de su fallecimiento a través de lo que más le gustaba y era su vida, que era la música”, ha manifestado el edil. El concierto homenaje se llevará a cabo el sábado 2 de julio a partir de las 20:00 horas también en la plaza de España, con la participación de la Sociedad Unión Musical Algueñense, la Sociedad Musical de Calpe, la Sociedad Musical ‘La amistad’ de Villafranqueza, y la Sociedad ‘Arte Musical’ de Rafal. ...
Leer más...
ENCUESTA PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN RAFAL
Alejandra Hernandez
16 junio, 2022
-Destacado- / -En Portada- / Rafal
Cartel del Plan de Movilidad Sostenible Rafal. Concejalía de Participación Ciudadana. Excmo. Ayuntamiento de Rafal. El Ayuntamiento de Rafal ha firmado un convenio con la Dirección General de Tráfico (DGT), para fomentar la movilidad sostenible en Rafal, por lo que nos solicita difundamos esta información. Asimismo, el Ayuntamiento pide a todos los rafaleños y rafaleñas que participen en la elaboración de este plan haciendo la encuesta que ha elaborado el Ayuntamiento, a la que se puede acceder pinchando en el siguiente enlace: https://www.rafal.es/pmus/ En relación a este Plan de Movilidad Sostenible Rafal, el Periòdic.com ha publicado hoy, día 16 de junio, la siguiente información: NOTICIA DEL PERIÒDIC.COM: ALICANTE PROVINCIA | URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS El Ayuntamiento de Rafal firma un convenio con la DGT para fomentar la movilidad sostenible entre los escolares ELPERIODIC.COM – 16/06/2022 El municipio formará parte del proyecto STARS, que contempla la creación de rutas grupales a pie y en bicicleta para llegar a los centros educativos Promover la movilidad sostenible y los hábitos saludables entre el alumnado de Primaria del municipio de Rafal es el objetivo del convenio suscrito el martes por el Ayuntamiento y la Dirección General de Tráfico (DGT). Manuel Pineda, alcalde de Rafal, y Antonio Jesús Fornes, Jefe Provincial de la Jefatura de Tráfico en Alicante, rubricaron la firma del documento a través del cual la localidad formará parte del Proyecto STARS (Sustainable Travel Accreditation and Recognition for Schools) para el reconocimiento de colegios para la movilidad sostenible. El proyecto busca mejorar la seguridad vial en el municipio incluyendo la planificación y el diseño de infraestructuras para la movilidad y transporte, además de promover la seguridad peatonal y el uso de la bicicleta. La iniciativa se encuentra enmarcada en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), presentes en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, basados en la salud y el bienestar, el uso de energías no contaminantes y asequibles, y la construcción de ciudades y comunidades sostenibles. El proyecto cuenta, asimismo, con la colaboración de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y de la Conselleria de Educación, Cultura y Deportes. Tras la firma del convenio, la iniciativa se encuentra en fase de implementación, pero tal y como ha explicado el concejal de Deporte, Gabriel Valero, “contempla la creación de un grupo de trabajo y la posibilidad de desarrollar rutas grupales por el municipio para que nuestros escolares puedan desplazarse andando o en bici de forma segura”. La iniciativa se implantará en el CEIP Trinitario Seva a partir del curso 2022/2023 durante tres cursos lectivos, “para que tenga una continuidad y podamos ver su evolución, al estar integrado también en el proyecto ‘Deporte, actividad física y salud del centro escolar para la promoción de la actividad física’, que se desarrolla en los colegios”, ha indicado el edil. Por su parte, Manuel Pineda ha señalado que “Rafal es un municipio muy preocupado por el medio ambiente y el cuidado de nuestro entorno, por lo que creemos que la implementación de este tipo de iniciativas es muy importante para propiciar el cambio de hábitos entre los más jóvenes”. Asimismo, el primer edil ha manifestado que “el objetivo es conseguir de forma colectiva que reduzcamos la dependencia del coche, conseguir una mayor autonomía de los escolares a la hora de desplazarse por el municipio y crear un nuevo modelo de ciudad”. Un municipio comprometido con la sostenibilidad En el marco de la movilidad y el cuidado del entorno, el municipio de Rafal se encuentra inmerso en la elaboración de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible municipal. La localidad ha iniciado recientemente, a través de la Concejalía de Obras Públicas, las primeras actuaciones para su desarrollo, que incluyen también un proceso de Participación Ciudadana “para que sean los propios rafaleños y rafaleñas los que nos cuenten sus necesidades, cómo quieren que sea su ciudad y cómo quieren que evolucione hacia el futuro”, ha informado Gabriel Valero, concejal responsable del área. Los ciudadanos podrán cumplimentar los formularios de encuestas tanto de manera presencial con la presencia de encuestadores en las calles durante el mes de junio, como de forma online a través del formulario disponible en la página web municipal: https://www.rafal.es/pmus/. ...
Leer más...
BUENAS NOTICIAS DE LOS MÚSICOS DE RAFAL (XXVIII): SIXTO HERRERO RODES
Alejandra Hernandez
14 junio, 2022
-Destacado- / -En Portada- / Arte / Historia musical de Rafal / Orihuela, Pilar H., Rafal, Redován / Otros Videos
En el escenario: Orquesta Filarmonía Ciudad de Orihuela. Director: Sixto Herrero Rodes. Tocan el saxofón: Sixto Herrero Rodes (saxofón soprano) y Felicia Gómez Escudero (saxofón alto). Tenemos el placer de comunicar a todos nuestros lectores y socios de ARCA que, hace unos días, el saxofonista, compositor y director de orquesta Sixto Herrero Rodes, nos envió un hermoso regalo, pues, se trata de la grabación del concierto Gran Fantasía para dos saxofones de Marcel Burés, que fue interpretado en el Teatro Capitol de Rojales el pasado día 20 de febrero de 2022 por la Orquesta Filarmonía Ciudad de Orihuela, dirigida por el rafaleño, que también tocó el saxofón, acompañado por la saxofonista Felicia Gómez. Nuestro agradecimiento a Sixto Herrero por acordarse de sus paisanos y nuestro gran aplauso a todos los componentes de esa magnífica orquesta y a su excelente director, que siempre nos hacen disfrutar de buena música y sentir el orgullo de que en esta tierra nuestros artistas brillan por su virtuosismo y excelencia. Para escuchar el concierto, pinchad en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=tu67PE7q8qU Para saber más de la trayectoria artística y profesional de Sixto Herrero Rodes y escuchar alguno de sus hermosos conciertos, buscad en nuestra propia página todas las entradas dedicadas al artista rafaleño, accediendo a las mismas en la ventana de búsqueda escribiendo su nombre. Para conocer algo de la biografía de la joven saxofonista Felicia Gómez Escudero, entrad en la publicación que hizo en 2015 la página digital sietediasjumilla.es, pinchando en el siguiente enlace: https://sietediasjumilla.es/la-joven-felicia-gomez-primer-premio-en-el-concurso-entre-cuerdas-y-metales/ ...
Leer más...
RAFAL EN EL PASADO: “EMISIÓN DE MONEDA POR EL CONSEJO MUNICIPAL DE RAFAL EL 30 DE ABRIL DE 1937” POR JOSEP FRANCÉS GÓMEZ
Alejandra Hernandez
9 junio, 2022
-Destacado- / -En Portada- / Historia / Patrimonio Histórico / Rafal
RAFAL EN EL PASADO EMISIÓN DE MONEDA POR EL CONSEJO MUNICIPAL DE RAFAL EL 30 DE ABRIL DE 1937 Del Periódico Información y del libro “Moneda y circulación monetaria en Alicante y su provincia” de José Mª Leyda y Damià. A causa de la contienda civil, entre 1936 y 1939, la moneda fraccionaria casi desapareció del mercado, porque tanto el Estado como los particulares guardaban todo el oro y sobre todo la plata que podían. Ante esta situación las autoridades locales pusieron en circulación unos vales de uso local que facilitaran las pequeñas transacciones comerciales diarias. Estas emisiones estaban avaladas por el Banco de España. Las emisiones locales correspondían siempre a valores bajos, la mayoría eran de 25 céntimos, de 50 céntimos y 1 peseta. Casi todos los pueblos de la provincia de Alicante emitieron esos vales, y por supuesto Rafal también lo hizo. Sólamente he encontrado los vales de veinticinco y cincuenta céntimos. Desconozco si se emitieron los de 1 peseta. Hoy en día son billetes de un gran valor histórico porque nos hablan de las vicisitudes de un momento concreto de Rafal. Estaban impresos en tinta roja donde aparece el nombre del Consejo Municipal de Rafal y el valor del mismo. La fecha de cuando se emitieron los billetes, 30 de abril 1937. Están firmados por el Alcalde electo de Rafal, José Grau Díaz, el Interventor del Ayuntamiento, Julio Ruiz, y el Depositario, Antonio Martínez Sánchez. Con estos pequeños escritos queremos fomentar el gusto por conocer momentos, vivencias, personas y acontecimientos de nuestro pasado que contribuirán a enriquecernos históricamente como pueblo. Josep Francés Gómez Rafal, mayo de 2022 ...
Leer más...
SI TE GUSTA EL BALONCESTO, INSCRÍBETE DURANTE EL MES DE JUNIO EN EL C.B. DE RAFAL
Alejandra Hernandez
6 junio, 2022
-Destacado- / -En Portada- / Deportes / Rafal
Cartel de convocatoria de inscripción en el C.B Rafal. Excmo. Ayuntamiento de Rafal Tenemos el placer de comunicar a nuestros lectores que los miércoles y viernes de este mes de junio, de 17’00 a 18’00 h. queda abierta la convocatoria para inscribirse en el C.B. Rafal., a todos aquellos que hayan nacido entre los años 2011 a 2015. Si estás entre las personas nacidas en estos años, tienes la oportunidad de formar parte del equipo de tu pueblo, donde encontrarás magníficos compañeros y podrás comprobar tus capacidades físicas, disfrutando de un deporte emblemático como es el baloncesto....
Leer más...
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “VEGA BAJA DEL SEGURA, TU TIERRA Y LA MÍA”. HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Alejandra Hernandez
19 mayo, 2022
-Destacado- / -En Portada- / Comarca Vega Baja del Segura / Información útil
Cartel anunciador del Concurso de Fotografía “Vega Baja del Segura, tu tierra y la mía”. Organiza: Vega Baja del Segura, tu tierra y la mía. Generalitat Valenciana. CONVEGA. Excma. Diputación de Alicante. Tenemos el placer de informar del Concurso de Fotografía “Vega Baja del Segura, tu tierra y la mía”, que tiene como finalidad buscar, potenciar y mostrar todo el patrimonio natural, cultural, social, paisajístico, arqueológico, histórico artístico, etc. que tiene esta hermosa comarca que es la Vega Baja del río Segura. Para conocer las bases de este concurso, acceder a ellas pinchando en el siguiente enlace: https://www.convega.com/2022/bases-concurso-fotografia.pdf ...
Leer más...
“RAFAL EN EL RECUERDO”, RELATO DE JOSEP FRANCÉS GÓMEZ
Alejandra Hernandez
9 mayo, 2022
-Destacado- / -En Portada- / Gente del Pueblo / Rafal
Barbería de Julio. De derecha a izquierda: Gabriel García Martínez.- Sentado, Manuel Rodes; Julio García Grau (patriarca de la saga). Sentado, Cano Javaloyes. En el centro y de pie: Cano “el Varillas”. En el extremo izquierdo de la foto: Paco García Martínez. Sentado, José Rodríguez “el Español”; Julio García Martínez. Sentado, José “el Murciano”; José García Martínez. Sentado, Vicente “el Mozo”. En el programa de fiestas del año pasado se habló de los inicios de la barbería de Julio. Con este escrito queremos completar un poco más la trayectoria de la barbería añadiendo algunas anécdotas, y aunque somos conscientes que en dos folios no se puede expresar un siglo de servicio a Rafal, sí que podemos darnos una ligera idea de cómo han cambiado los tiempos desde principios del siglo XX a los comienzos del siglo XXI. La solera de un negocio no está en el negocio en sí, sino en la cantidad y calidad de las personas que han pasado por el mismo, tanto de las que han regentado el negocio, como de las personas que lo han utilizado como clientes. La barbería de Julio es uno de estos establecimientos a los que nos referimos. Primero porque ya casi ha transcurrido un siglo desde su puesta en marcha de cara al público y por él han desfilado generaciones y generaciones de rafaleños para “afeitarse, arreglarse o pelarse” según el lenguaje utilizado en el argot de la barbería, o a relacionarse, porque hasta hace poco tiempo no era nada raro ver en la barbería un tablero de ajedrez donde se organizaban partidas y campeonatos. La labor social de la barbería trascendía al desarrollo del oficio en sí. Era un centro social donde podías reunirte, siempre estaba abierta, y relacionarte con los clientes que iban a afeitarse y con los que iban a contar los chascarrillos del momento. Desde antaño se ha utilizado la barbería de Julio para arreglarse y prepararse a vivir los acontecimientos más importantes del momento: festividades locales cívicas y religiosas, bautizos, comuniones, bodas o cualquier evento social que fuese de especial relevancia para la persona en cuestión. La barbería ha sido testigo del paso del tiempo y de las modas. De cómo han cambiado los tiempos y hemos pasado del blusón y las alpargatas a los pantalones vaqueros o acampanados, de la moda de las patillas y del pelo a lo “yeyé” a las cabezas casi afeitadas o al corte del uno, del paso de afeitarse una vez a la semana con una barba cerrada y espesa sin apenas poder rasurar con la navaja por muy bien afilada que estuviera, al afeitado diario casero. Al tiempo donde todas las cabezas utilizaban sombrero o boina a llevar siempre la cabeza descubierta. La barbería de Julio ha sido pues, testigo mudo de todos los eventos sociales que acontecían en Rafal. Desde la llegada de los señores marqueses o del señor obispo, a la celebración de las fiestas patronales o de la semana santa de los años sesenta del siglo XX, donde las largas colas que se producían en la iglesia para recibir el sacramento de la confesión eran también aprovechadas para pedir turno en la barbería (la puerta lateral de la iglesia está enfrente de la puerta de la barbería). Y cómo no, ha sido testigo de grandes profesionales. Toda la familia dominaba el arte de la barbería. Julio padre, él a la cabeza, seguido por sus hijos Julio, Gabriel, Paco y Pepe, que llevó la barbería a su cargo durante 65 años y en la actualidad la ha cedido a su hijo, también de nombre Pepe. Digo de grandes profesionales porque a “pelar” no se ponía nadie que no se hubiera ganado el sillón. Era como una reválida de los estudios superiores. Si no pasabas el visto bueno del maestro nadie cogía la máquina de pelar o la navaja de afeitar. Ganarse el sillón no era tarea fácil y había que pasar duras pruebas de aprendizaje al lado del maestro barbero. Cabe decir que el titular durante sesenta y cinco años Pepe García Martínez quería de niño que le compraran una bicicleta y como su padre era más riguroso que la madre, a ella acudió Pepe para que intercediera delante de su padre. El recado fue transmitido a Julio, y este contestó que tendría la bicicleta cuando se ganase el sillón. Y así fue, la bicicleta le llegó cuando se la ganó, no sin antes pasar el riguroso examen de un profesional de la barbería, su padre Julio, quien lo tuvo a prueba durante un largo tiempo en los que aprendió el oficio, no sin los esfuerzos que conlleva pelar, afeitar, ir a las casas tanto de Rafal como de la huerta a cumplimentar la obligación de barbero y atender a la clientela en lo que demandase, por supuesto haciéndolo bien y sin recibir ninguna queja por parte de los clientes. De pie.- José García Martínez. Sentado José Murcia Murcia Cuenta Pepe García Martínez, que un día se fue a pelar a la huerta, ya con su bicicleta, a toda una familia, padre e hijos. Cuando le tocó el turno a uno de los niños, este no quería cortarse el pelo por nada del mundo y se subió a un árbol. De nada sirvieron los requerimientos de los padres y de los hermanos, el niño dijo que no quería bajar. Pepe García Martínez actuando como gran profesional y psicólogo, le hizo una propuesta: “Si me subo contigo al árbol y te cuento una historia te dejas que te pele? El niño le contestó: “Si me pelas aquí arriba sí que me dejo” Pensado y hecho. Pepe cogió la maquinilla, peine y tijeras y trepó por el árbol. Y allí encaramados los dos en una rama y al son de los pájaros peló al niño sin ningún otro contratiempo. Otra anécdota curiosa es la que protagonizó Antonio (nombre ficticio), que llegó a la barbería un sábado y estaba llena hasta la bandera. Al entrar dijo con cara de pena: “Tengo a mi mujer mala”. Uno de los clientes que estaba esperando contestó: “Si estos señores no tienen inconveniente, por mi parte, puedes pasar el primero”. Todos asintieron, cómo no, ante un hecho tan trascendente. El tío Antonio le dijo a Pepe que lo pelase. Después le dijo: “Mira, ya que estás, aféitame”. Acabó el hombre de arreglarse y con toda la parsimonia del mundo se sentó en una silla y se lio un cigarrillo. El señor que le había dejado pasar le recriminó diciéndole: “Antonio, no tienes a tu mujer mala?” A lo que éste contestó con sorna: “Claro que la tengo mala. ¿Qué hay alguno que la tenga buena? Este comentario no se puede sacar de contexto, pues sucedió a mitad del siglo XX donde las mujeres y la suegra estaban en los chistes. Desde estas líneas nos adherimos al respeto que se merecen todas las mujeres como parte fundamental y esencial de la sociedad. A mitad del siglo XX todos los fines de semana la afluencia a la barbería era multitudinaria. De ahí surge la siguiente anécdota. Un señor había aprovechado la tanda para regar de noche. Acabó de madrugada, y pensó lo que pensó: “Voy a hacer tiempo para presentarme en la barbería y que me arreglen el primero”. Pensado y hecho. Lo que no sabía era que iba a crear controversia por su decisión con el tío Mingo que siempre era el primero en arreglarse. Este señor, con tono jocoso le hizo saber que en esta ocasión no sería él el primero. El tío Mingo le contestó: “Pedro, no te preocupes que lo de hoy no volverá a pasar”. Y el tío Mingo todos los domingos, fuese verano o invierno, a las dos de la madrugada se presentaba a la puerta de la barbería para guardar el turno y ser el primero. Sin duda era hombre de fuertes convicciones. José García Martínez con su hijo José García Valero Para cerrar este pequeño homenaje a la barbería de Julio quiero darle las gracias a Pepe García Martínez, por sus 65 años dedicados a la profesión, por haber atendido siempre a todo el mundo que ha requerido sus quehaceres, por tener ese servicio a domicilio para las personas enfermas o que por motivos diversos no podían ir a la barbería, por haber contribuido con el club social de ajedrez, por haber fomentado la oratoria, mantenido el orden en la barbería y no dejar que la patulea entrara en el local, y, sobre todo, por ser tan buen profesional. Debes saber que la mejor sonrisa siempre va dedicada a ti cuando acabas de cortar el pelo y pones el espejo para ver el resultado del corte: “Perfecto Pepe, no eres un barbero. Eres un escultor” Gracias a la barbería de Julio por sus servicios y que la veamos abierta por muchos años más de la mano de José García Valero. El continuador de la saga José García Valero Josep Francés Gómez, cliente de la barbería de Julio Rafal, mayo 2022 ...
Leer más...
DÍA 2 DE JULIO DE 2022, A LAS 20’00 H., EN LA PLAZA DE ESPAÑA DE RAFAL, CONCIERTO HOMENAJE AL COMPOSITOR RAFALEÑO D. JESÚS MULA MARTÍNEZ
Alejandra Hernandez
23 junio, 2022
Cartel anunciador del Concierto homenaje a D. Jesús Mula Martínez. Concejalía de Cultura Excmo. Ayuntamiento de Rafal. Asociación Rafaleña para la Cultura y la Amistad (ARCA) Tenemos el enorme placer de comunicar e informar a nuestros lectores del Concierto homenaje que se dará al compositor rafaleño D. Jesús Mula Martínez el próximo sábado, día 2 de julio de 2022, Leer más...
Leer más...
DÍA 25 DE JUNIO DE 2022, A LAS 21’30 H., EN LA PLAZA DE ESPAÑA, CONCIERTO DE LA SOCIEDAD “ARTE MUSICAL” DE RAFAL JUNTO A LA SOPRANO ASTRID CRONE
Alejandra Hernandez
23 junio, 2022
Tenemos el placer de informar a nuestros lectores del concierto que tendrá lugar el próximo sábado, día 25 de junio, a las 21’30 h. en la plaza de Rafal, dentro de la XXVII Campanya Als Pobles que ha sufragado la Excma. Diputación de Alicante y ha organizado la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Rafal. El concierto lo dará Leer más...
Leer más...
DÍA 24 DE JUNIO DE 2022: CONCIERTO GRATUITO “BARCO A VENUS”, A LAS 23’00 H. EN LA PLAZA DE ESPAÑA DE RAFAL
Alejandra Hernandez
23 junio, 2022
Informamos a nuestros lectores del concierto gratuito “Barco a Venus”. que tendrá lugar mañana, día 24 de junio, a las 23’00 h. en la Plaza de España de Rafal, organizado por la Concejalía de Igualdad con la colaboración de la Comisión de Fiestas, para celebrar la “Llamada al respeto y a la diversidad: La Fiesta del Orgullo” El concierto Leer más...
Leer más...
“SE RETOMA LA CELEBRACIÓN DE LA GALA ORGULLO DE RAFAL EN HOMENAJE AL PERSONAL SANITARIO DURANTE LA PANDEMIA”
Alejandra Hernandez
23 junio, 2022
En ARCA nos hacemos eco de la noticia que recoge el diariodelavega.com en relación a la celebración de la 4ª edición de la Gala “Orgullo de Rafal”, que tendrá lugar el próximo viernes día 1 de julio de 2022, donde se reconocerá la labor de los rafaleños sanitarios frente al Covid19. Noticia de diariodelavega.com: Se retoma la celebración de la Leer más...
Leer más...
ENCUESTA PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN RAFAL
Alejandra Hernandez
16 junio, 2022
Cartel del Plan de Movilidad Sostenible Rafal. Concejalía de Participación Ciudadana. Excmo. Ayuntamiento de Rafal. El Ayuntamiento de Rafal ha firmado un convenio con la Dirección General de Tráfico (DGT), para fomentar la movilidad sostenible en Rafal, por lo que nos solicita difundamos esta información. Asimismo, el Ayuntamiento pide a todos los rafaleños y rafaleñas que participen en la elaboración de este Leer más...
Leer más...
BUENAS NOTICIAS DE LOS MÚSICOS DE RAFAL (XXVIII): SIXTO HERRERO RODES
Alejandra Hernandez
14 junio, 2022
En el escenario: Orquesta Filarmonía Ciudad de Orihuela. Director: Sixto Herrero Rodes. Tocan el saxofón: Sixto Herrero Rodes (saxofón soprano) y Felicia Gómez Escudero (saxofón alto). Tenemos el placer de comunicar a todos nuestros lectores y socios de ARCA que, hace unos días, el saxofonista, compositor y director de orquesta Sixto Herrero Rodes, nos envió un hermoso regalo, pues, se Leer más...
Leer más...
RAFAL EN EL PASADO: “EMISIÓN DE MONEDA POR EL CONSEJO MUNICIPAL DE RAFAL EL 30 DE ABRIL DE 1937” POR JOSEP FRANCÉS GÓMEZ
Alejandra Hernandez
9 junio, 2022
RAFAL EN EL PASADO EMISIÓN DE MONEDA POR EL CONSEJO MUNICIPAL DE RAFAL EL 30 DE ABRIL DE 1937 Del Periódico Información y del libro “Moneda y circulación monetaria en Alicante y su provincia” de José Mª Leyda y Damià. A causa de la contienda civil, entre 1936 y 1939, la moneda fraccionaria casi desapareció del mercado, porque tanto Leer más...
Leer más...
SI TE GUSTA EL BALONCESTO, INSCRÍBETE DURANTE EL MES DE JUNIO EN EL C.B. DE RAFAL
Alejandra Hernandez
6 junio, 2022
Cartel de convocatoria de inscripción en el C.B Rafal. Excmo. Ayuntamiento de Rafal Tenemos el placer de comunicar a nuestros lectores que los miércoles y viernes de este mes de junio, de 17’00 a 18’00 h. queda abierta la convocatoria para inscribirse en el C.B. Rafal., a todos aquellos que hayan nacido entre los años 2011 a 2015. Si estás Leer más...
Leer más...
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “VEGA BAJA DEL SEGURA, TU TIERRA Y LA MÍA”. HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Alejandra Hernandez
19 mayo, 2022
Cartel anunciador del Concurso de Fotografía “Vega Baja del Segura, tu tierra y la mía”. Organiza: Vega Baja del Segura, tu tierra y la mía. Generalitat Valenciana. CONVEGA. Excma. Diputación de Alicante. Tenemos el placer de informar del Concurso de Fotografía “Vega Baja del Segura, tu tierra y la mía”, que tiene como finalidad buscar, potenciar y mostrar todo el patrimonio natural, cultural, Leer más...
Leer más...
“RAFAL EN EL RECUERDO”, RELATO DE JOSEP FRANCÉS GÓMEZ
Alejandra Hernandez
9 mayo, 2022
Barbería de Julio. De derecha a izquierda: Gabriel García Martínez.- Sentado, Manuel Rodes; Julio García Grau (patriarca de la saga). Sentado, Cano Javaloyes. En el centro y de pie: Cano “el Varillas”. En el extremo izquierdo de la foto: Paco García Martínez. Sentado, José Rodríguez “el Español”; Julio García Martínez. Sentado, José “el Murciano”; José García Martínez. Sentado, Vicente “el Leer más...
Leer más...