PRIMAVERA, ESTACIÓN DE PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES
Capuchina (Tropaeolum majus). Originaria de Sudamérica; asilvestrada en España. Foto: Real Jardín Botánico de Madrid.
La comarca de la Vega Baja del Segura es un territorio privilegiado si de plantas y frutos hablamos, también si lo hacemos de plantas silvestres comestibles, pues, en sus huertas, caminos, ribazos y cualquier rincón crecen espontáneamente estos humildes pero nutritivos vegetales que nuestros mayores conocían perfectamente y utilizaban tanto para curarse como para alimentarse.
La primavera es la estación más propicia del año para recolectar la mayoría de estas plantas, pero, para ingerirlas debemos conocerlas perfectamente y saber cómo tratarlas antes de cocinarlas.
Por eso hemos buscado publicaciones y audiovisuales que nos ayuden a conocerlas, recolectarlas, aprender a cultivarlas y cocinarlas, en definitiva, es así como hoy ponemos en marcha este taller que es una una interesante actividad de ARCA, nuestra asociación.
Aprovechamos la ocasión para convocar a todos nuestros socios y socias para que participen en la misma. Tod@s los que estéis interesad@s en este taller, inscribiros en el mismo a través del chad que compartimos.
Para conocer las propiedades de la capuchina, planta que ilustra hoy nuestra portada, podéis acceder al audiovisual de el ecohuerto de Renato, pinchando en el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=FyIid3c-hhQ
Para conocer las plantas silvestres comestibles, pinchad en el enlace:
Plantas Silvestres Comestibles
Para más información sobre el tema que nos ocupa, recomendamos entrar en estos otros enlaces de nuestra página web:
http://arcarafal.es/2021/03/06/hagamos-un-jardin-en-nuestro-balcon/
http://arcarafal.es/2021/02/14/las-plantas-medicinales/