CRÓNICA: “UNA TARDE EN EL PALACIO DEL MARQUÉS DE RAFAL” POR ANTONIO MULA FRANCO, CRONISTA DE LA VILLA DE RAFAL
Palacio del Marqués de Rafal en la Plaza Ramón Sijé de Orihuela
El palacio del Marqués de Rafal, en Orihuela, es uno de los edificios más emblemáticos de la capital de la comarca del Bajo Segura. Su historia y la del marquesado que lo preside son nexo imprescindible de unión con la historia y vida de Rafal, nuestro pueblo. Sin embargo, sólo escogidas personas han podido recorrer sus estancias, recreándose en su historia, sus obras de arte, su espléndida biblioteca o su sello nobiliario, el que llevaban los “Grandes del Reino”.
La crónica de Antonio Mula Franco nos ofrece la oportunidad de adentrarnos en este edificio del S. XVIII, que ha sido adquirido por la Generalitat Valenciana para dedicar sus espacios a asuntos polivalentes, relacionados con el aprovechamiento del agua y el desarrollo de la Vega Baja del Segura, y que es punto de referencia histórico para todos los rafaleños y rafaleñas.
Para acceder a la crónica de Antonio Mula Franco, pinchad en el enlace siguiente:
Una-tarde-en-el-palacio-del-Marques-de-Rafal
COMENTARIO SOBRE LA CRÓNICA DE D. ANTONIO MULA FRANCO EN SU VISITA AL PALACIO DEL MARQUÉS DE RAFAL EN ORIHUELA.
Magnífica la crónica de D. Antonio Mula Franco sobre el recorrido del palacio de los Marqueses de Rafal en Orihuela.
En ella nos deja intuir la solera nobiliaria de la familia Rocamora y la belleza del palacio en sus momentos de esplendor.
Y magnífico, el Ayuntamiento de Rafal al adquirir ciertos bienes del palacio, que sin duda van a engrandecer la historia de Rafal y del Marquesado.
De todos es conocida la frase, “Cuando una puerta se cierra, otra se abre”
Por desgracia la puerta que se nos ha cerrado ha sido la desaparición del XVI Marqués de Rafal y la dispersión de su rico patrimonio.
D. Santiago Pardo-Manuel de Villena y Berthelmy, XVI Marqués de Rafal, era un enamorado de nuestro pueblo y siempre apoyó, colaboró y presidió cualquier evento en donde era requerido por el Ayuntamiento.
Una anécdota que protagonizó D. Santiago y sucedió en el palacio es la siguiente:
Siendo Príncipe D. Juan Carlos I, y estando de visita por nuestras tierras, se alojó en el palacio de los Marqueses de Rafal en Orihuela.
En una de las audiencias del que ya era Rey de España, D. Juan Carlos I de Borbón, al Marqués de Rafal, éste le recordó al Rey que cuando era príncipe estuvo alojado en su casa palacio de Orihuela. D. Juan Carlos, en tono socarrón, le contestó.:
“Nunca lo olvidaré. Porque me metí en la cama con el colchón de lana, de los de toda la vida, y no me pude mover en toda la noche”.
La puerta que se nos abre es la esperanza de que el XVII Marqués de Rafal, D. Fernando Pardo-Manuel de Villena y L’Epine colabore con Rafal de la misma manera que lo hicieron sus progenitores, y que los archivos adquiridos por la Generalitat Valenciana contribuyan a difundir la historia del Rafal y de nuestro Marquesado.