DÍA 1 DE ABRIL, A LAS 22’00 H., CONFERENCIA EN EL MUSEO LA ALQUERÍA DE DAYA NUEVA

Alejandra Hernandez/ marzo 31, 2022/ Catral, Cox, Daya N., Daya V., Dolores, Etnografía, Museos de la Vega Baja/ 0 comentarios

Cartel anunciador de la conferencia El museo, vínculo entre la cultura y la sociedad. Universidad de Alicante. Cátedra Arzobispo Loazes. Excmo. Ayuntamiento de Daya Nueva. Agradecemos a la Cátedra Arzobispo Loazes la información que nos remite sobre la conferencia El museo, vínculo entre la cultura y la sociedad, que impartirá mañana viernes, día 1 de abril de 2022, a las

Leer más

DÍA 23 DE MARZO DE 2022, CALLOSA DE SEGURA CELEBRA LA ANCESTRAL TRADICIÓN DE “PARTIR LA VIEJA”

Alejandra Hernandez/ marzo 21, 2022/ Benferri, Benijófar, Bigastro, Callosa S., Costumbres, Etnografía, Festiva/ 0 comentarios

Cartel anunciador de Partir la Vieja. Excmo. Ayuntamiento de Callosa de Segura. Callosa de Segura Vega Baja del Segura. Excma. Diputación de Alicante. En ARCA nos hacemos eco de esta tradición de origen medieval, que se ha ido perdiendo a lo largo de los años en la comarca de la Vega Baja del Segura, siendo únicamente Callosa de Segura la población que,

Leer más

CRÓNICA DE LA INAUGURACIÓN DEL BELÉN DE RAFAL, POR JOSEP FRANCÉS GÓMEZ

Alejandra Hernandez/ diciembre 9, 2021/ Arte, Costumbres, Etnografía, Nuestro Museo, Rafal, Tradiciones/ 0 comentarios

  Belén de Rafal. Excmo. Ayuntamiento de Rafal. Foto: Josep Francés Gómez Tenemos el placer de publicar en nuestra página web la crónica que nos ha enviado Josep Francés Gómez sobre a inauguración del Belén Municipal de Rafal. Josep Francés y Francisco Velasco han sido los artífices de este precioso belén, al que han dedicado muchísimas horas de incesante trabajo

Leer más

HOY, DÍA 8 DE DICIEMBRE, A LAS 13’00 H., SE INAUGURA EN RAFAL EL BELÉN MUNICIPAL

Alejandra Hernandez/ diciembre 8, 2021/ Arte, Etnografía, Rafal, Tradiciones/ 0 comentarios

Belén Municipal de Rafal. Foto: Excmo. Ayuntamiento de Rafal Hoy, día 8 de diciembre de 2021, festividad de la Inmaculada, se inaugura a las 13’00 h. en la Plaza de la Iglesia el Belén Municipal, inauguración que contará con la Banda de Tambores El Nazareno. El Belén de Rafal ha sido montado por Pep Francés y Paco Velasco, que han

Leer más

HOY, 18 DE NOVIEMBRE, ÚLTIMO DÍA PARA INSCRIBIRSE – “CAMINO DEL LIGNUM CRUCIS”

Alejandra Hernandez/ noviembre 18, 2021/ Costumbres, Cultura viajera, Etnografía, Formentera, Granja, Guardamar, Jacarilla, Montesinos, Patrimonio Histórico/ 0 comentarios

Cartel Peregrinación a Caravaca de la Cruz por el “Camino del Lignum Crucis”. Cátedra Arzobispo Loazes. Excmo. Ayuntamiento de Granja de Rocamora. Excmo. Ayuntamiento de Abanilla. Parroquias de San Pedro Apóstol de Granja de Rocamora. Parroquia de San José de Abanilla.  Hermandad de la santísima cruz. Feceració d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana. Agradecemos y publicamos la información

Leer más

CICLO DE CONFERENCIAS EN GRANJA DE ROCAMORA DEDICADO AL PATRIMONIO

Alejandra Hernandez/ noviembre 9, 2021/ Comarca Vega Baja del Segura, Etnografía, Formentera, Granja, Guardamar, Jacarilla, Montesinos, Museos de la Vega Baja/ 0 comentarios

Cartel del Ciclo de conferencia El patrimonio. Manifestación del imaginario colectivo. Universidad de Alicante. Cátedra Arzobispo Loazes. Excmo. Ayuntamiento de Granja de Rocamora. Agradecemos y publicamos la información que nos remite la Cátedra Arzobispo Loaces en relación al Ciclo de Conferencias que se celebrarán los días 10, 17, 24 de noviembre y 1 de diciembre de 2021 en la Biblioteca Municipal

Leer más

HOY, ÚLTIMO DÍA PARA INSCRIBIRSE EN LA PEREGRINACIÓN A CARAVACA

Alejandra Hernandez/ septiembre 30, 2021/ Comarca Vega Baja del Segura, Etnografía, Formentera, Granja, Guardamar, Jacarilla, Montesinos, Historia, Paísaje y Patrimonio natural, Patrimonio Histórico/ 0 comentarios

Cartel anunciador de la Peregrinación a Caravaca de la Cruz por el “Camino del Lignum Crucis”. Cartel e información facilitada por la Cátedra Arzobispo Loazes. Agradecemos la información que nos acaba de enviar la Cátedra Arzobispo Loazes y nos complace ponerla en conocimiento de todos nuestros lectores y amigos a quienes pueda interesar, avisando de que hoy, día 30 de septiembre de

Leer más

VISITA EL MUSEO ETNOLÓGICO DE RAFAL EN EL DÍA DE LOS MUSEOS

Alejandra Hernandez/ mayo 17, 2021/ -Destacado-, -En Portada-, Etnografía, Nuestro Museo, Rafal/ 0 comentarios

Museo Etnológico de Rafal. Foto: Excelentísimo Ayuntamiento de Rafal. Hoy, día 18 de mayo de 2021, el Museo Etnológico de Rafal conmemora el Día Internacional de lo Museos con una jornada de puertas abiertas para que todo el que lo desee pueda visitarlo y disfrutar de las interesantes explicaciones que dará sobre el mismo D. Josep Francés. D. Antonio Mula Franco, como cronista de Rafal

Leer más

COLECCIÓN DE MOTOS CLÁSICAS JOAQUÍN GÓMEZ HERRERO Y FAMILIA

Alejandra Hernandez/ mayo 15, 2021/ Etnografía, Historia, Museos de la Vega Baja, Nuestro Museo, Patrimonio Histórico, Rafal/ 0 comentarios

Cartel Exposición Motos clásicas. Colección Joaquín Gómez Herrero y familia. Foto: Excelentísimo Ayuntamiento de Rafal. Con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebrará el próximo día 18 de mayo, el Excelentísimo Ayuntamiento de Rafal ha ampliado a los días 15, 18 y 19 de mayo la celebración de esta conmemoración y, hoy, día 15 de mayo, es jornada

Leer más

DOCUMENTAL “ARTESANOS DE LA SAL” – UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Alejandra Hernandez/ mayo 3, 2021/ -Destacado-, -En Portada-, Arte, Etnografía, Otros Videos, San Miguel de Salinas, Torrevieja/ 0 comentarios

Barco de sal. Artesanía salinera. Torrevieja. Foto: https://torrevieja.com/artesania-salinera/  El 16 de enero de 2020 se presentó en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja el cortometraje documental “Artesanos de la Sal”, realizado por Luis García, Vicente Pascual, Patrick Vázquez y Roberto Ruiz en el Taller de Imagen de la Universidad de Alicante. El documental, que fue producido con el patrocinio de

Leer más